dijous, 11 de gener del 2018

ACUEDUCTO DE SEGOVIA

ACUEDUCTO DE SEGOVIA


La construcción de este acueducto fue en el siglo II d.C. Fue construido en Segovia, que conducía el agua. El acueducto empieza a unos 17 km de la ciudad. En cuanto llega a la ciudad de Segovia recorre unos 813 metros. La arquería del acueducto de Segovia tiene un kilómetro. La componen 167 arcos de los cuales 44 están sobre otros 44 formando el tramo de arcos dobles. Aquí es donde el acueducto alcanza su altura máxima: 28 metros. Se construyó poniendo unos bloques de piedra sobre otros sin utilizar argamasa o cemento. Eatá construido con sillares de granito asentados sin argamasa entre ellos. Sobre los tres arcos más altos en la época romana había una cartelera con letras de bronze. El epigrafista Géza Alföldy, consiguió averiguar el texto, haciendo varios estudios.
Investigó los agujeros donde estaban las letras de bronze de la inscripción, Alfody anunció su decubrimiento. Mandó reparar el acueducto. Había fotografiado cada detalle del acueducto y gracias a la subvención del Instituto Arqueológico Alemán de Madridse ha hecho. Se descubrieron agujeros que antes no eran documentados, mientras otros resultaron ser solo sombras. Concluyeron que las letra eran de 32 y 35 cm de altura y 5 cm de ancho. Se hicieron plantillas y al final encajaron 131 letras y 26 interpunciones, que daban la inscripción fechada en el año 98 d.C.

Texto en latín: IMP NERVAE TRAIANVS CAES AVG GERM TR A II COS II PATRIS PATRIAE IVSSV
PEMEMMIVS MVMMIANVS IT IP FABIVS TAVRVS IIVIRI MVNIC FL SEGOVIESIVM
AQVAM RESTITVERVNT

Texto traducido: Por orden del Emperador Nerva Trajano César Augusto Germánico, Pontífice Máximo, en su segunda Protestad Tribunicia, cónsul dos veces, Padre de la Pátria, Publio Nummio Nummino y Publio Fabio Tauro, dumviros del municipioFlavio de los segovianos, reconstruyeron el acueducto

Resultat d'imatges de acueducto de segovia letras
Resultat d'imatges de cochinillo atletico de madrid
Resultat d'imatges de acueducto de segovia con nieve

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada